Para nuestros pañuelos exclusivos, trabajamos directamente con diseñadores e ilustradores reconocidos en el tema. Te contamos un poquito sobre ellos.
Cata Muñoz: Soy diseñadora. Me dedico a hacer proyectos de señalización y gráficas ambientales para espacios de trabajo. En paralelo, me he desarrollado como ilustradora autodidacta, creando Mundocolor, donde reúno mi pasión por la ilustración, el arte y el diseño.
¿Por qué acepté el proyecto? Acepté el desafío de Ossa Patagonia porque me interesó el encargo, la temática y tener la posibilidad de llevar mi ilustración a un formato diferente al papel.
¿Por qué me gusta la Patagonia? Veo la Patagonia como una tremenda fuente de inspiración. Sus colores, paisajes y naturaleza son increíbles referentes para estimular la creatividad."
Josefa Becker: Desde la acuarela naturalista hasta la ilustración digital, el trabajo de Josefa ronda las más variadas técnicas y temáticas. Inspirada en la naturaleza, y en la estética de lo surreal y lo curioso, se pasea entre la ilustración única y el diseño de superficies de repetición, ambos destinadas a generar espacios cálidos y conversacionales. Ha colaborado con diversas marcas y galerías virtuales en Chile y el extranjero.
¿Por qué acepté el proyecto? El proyecto de Ossa Patagonia llamó mi atención por el espíritu de recuperación que hay detrás, sin duda en nuestro país tan largo y angosto la labor de visibilización de la particular belleza de zonas extremas es tan necesario como gratificante. Era de prever que tantos diseñadores talentosos volcados a interpretar el paisaje , tradición, flora y fauna de nuestro sur resultara en una colección de pañuelos única y vibrante de la que me enorgullezco de ser parte.
¿Por qué me gusta la Patagonia? La imponencia de su paisaje, la majestuosidad de su fauna y la calidez de su gente.
Manuela Montero: Es diseñadora gráfica y trabaja como ilustradora y diseñadora independiente hace más de 10 años, elaborando proyectos de comunicación visual en diversas áreas, incluyendo diseño e ilustración editorial. Su trabajo se caracteriza por presentar una gran versatilidad, creando narrativas visuales de diversos estilos, mezclando técnicas tanto manuales como digitales, para abordar sus temas de interés: el patrimonio cultural y natural.
¿Por qué acepté el proyecto? Me gustan mucho los proyectos que ayudan a educar y promover el conocimiento de la fauna nativa. Este proyecto es en especial atractivo ya que además combina lo anterior con el diseño de productos para el fomento de la economía local.
¿Por qué me gusta la Patagonia? Es un lugar impresionante, tenemos la suerte de poder contar en nuestro país con su variedad de paisajes y riqueza de ecosistemas. Además, poder recorrer estos lugares genera una conexión especial con la naturaleza… uno de mis sitios favoritos para visitar en Chile.
Nano García: Soy diseñador gráfico e ilustrador, de manera autodidacta he desarrollado la animación cuadro a cuadro y proyectos audiovisuales. Me gusta mezclar técnicas en todos mis proyectos, que se sientan texturas y matices en cada una de mis piezas.
¿Por qué acepté el proyecto? Acepté el desafío de Ossa Patagonia porque me gusta el proyecto, intentar rescatar la identidad de la Patagonia y que se lleve a un formato físico.
¿Por qué me gusta la Patagonia?En sí, es una maravilla, la naturaleza, las personas y las costumbres que aún se mantienen.
Soledad Prado: Diseñadora. El trabajo me fue encaminando poco a poco a desempeñarme en gráfico con conocimientos industriales. Trabajé un par de años en imprentas para luego moverme al mundo vitivinícola, y desde ahí independizarme y seguir con el diseño por mi cuenta en variados rubros; instrumentos musicales, clínicas, hoteles, juguetería de niños, etc. Versatilidad y abierta siempre a nuevos desafíos me a mantenido aprendiendo e innovando día a día.
¿Por qué acepté el proyecto? El proyecto partió al darme cuenta que en Puerto Natales hacía falta de souvenir y vestuario con carácter e historia de la zona, diferente a lo que uno puede encontrar actualmente. Más que nada dar la posibilidad tanto al turista como a los mismos residentes de tener a la mano productos de calidad y diseño basado en la Patagonia Chilena.
¿Por qué me gusta la Patagonia? La calidad de vida, cercanía de la gente y toda la naturaleza que nos rodea es impagable.
Francisca Palomas del Río: Ilustradora y diseñadora industrial. Mi trabajo se ha especializado en aplicar ilustraciones a cuentos infantiles y productos de decoración para niños y guaguas. Hace 9 años que creé la marca “Palomitas del Río”. Trabajo mis ilustraciones a mano con base de goauche y detalles en lápices de colores y grafito.
¿Por qué acepté el proyecto? Acepté el proyecto porque trabaja una temática nueva para mi, investigar paisajes que no conozco y especies que no conocía bien. Además la aplicación que tienen los productos me gustan mucho y me sirve para generar alianzas y agarrar expertis en el tema de pañuelos y accesorios
¿Por qué me gusta la Patagonia? Me gusta porque tiene paisajes impresionantes, únicos y donde hay mucha naturaleza virgen para explorar.
Crossa Grossa: Diseñadora e ilustradora, mi trabajo está inspirado en un imaginario creado a partir la naturaleza, las personas y su vida cotidiana, he trabajado en diversas publicaciones editoriales, marcas e instituciones que se alinean a mis intereses.
¿Por qué acepté el proyecto? Me interesó ilustrar aves nativas de la Patagonia porque son especies muy diversas que dialogan con la geografía de este lugar único el mundo, me inspiró la posibilidad de plasmarlas en esta colección creada con grandes autoras.
¿Por qué me gusta la Patagonia?
Por la atmósfera que se genera en sus atardeceres y la diversidad de sus especies nativas.
Si tienes en mente una idea y quieres trabajar tu proyecto con nosotros, no dudes en contactarnos!
ossadiseno@gmail.com